domingo, 19 de junio de 2016

El Museo Viviente


Museo Viviente de Puebla: la conservación de reptiles y anfibios

El Museo Viviente se ubica en la calle 7 Oriente, número 211, en el centro de Puebla; es un lugar donde se puede encontrar desde la especie de serpiente más venenosa del mundo, hasta la humilde rana que se pega todo el día en el vidrio del tanque.
Es una exposición de varias especies de reptiles, anfibios y arácnidos ajenos al contexto ecológico de Puebla.
Los visitantes al museo pueden conocer más de 70 especies traídas de diversas partes del mundo, pues elMuseo Viviente se enfoca en la conservación.
museo-viviente1En el sitio hay reptiles; entre ellos uncocodrilo, dos crías de caimanes, lagartos y varias serpientes venenosas yno venenosas.
De los anfibios se pueden encontrarsapos, salamandras y ranas, en especial la rana dardo, la más rara y pequeña pero tóxica; un roce es fulminante.
Entre los artrópodos se cuentan con arácnidos, de los cuales hay tarántulas, arañas venenosas y otros insectos de menor proporción.
Todas las salas del museo se encuentran adaptadas y ambientadas a los animales. Su diseño se asemeja a una selva, con paredes pintadas de verde, piedras artificiales simulando cuevas, diversas plantas y hasta el mismo clima cálido que es característico de ella.
Los trabajadores del museo son especialistas en el tema de flora y fauna silvestre, la mayoría con licenciatura en Biología o Ciencias Naturales; en el museo también se imparten talleres, dan pláticas informativas, además se tienen recorridos.
Dentro del museo se cuentan con medidas y reglas muy estrictas por el bien del visitante y por la seguridad del animal, puesto de no ser así, podría ocurrir algún accidente. El museo también cuenta con un anti-venenoen caso de mordedura.
museo-viviente2De igual manera cuentan con talleres relacionados con el área de Ecología y cuidado ambiental, enfocados a estudiantes en veterinaria y Biología. También se programan congresos dedicados al cuidado de reptiles y de concientización.
Dentro del museo hay un auditorio, en el que se exhiben algunas de las especies. Ahí mismo, el instructor permite que las personas interactúen con el animal de forma segura y profesional.
Es de los pocos museos que está abierto los 365 días del año, incluso los días festivos. Su horario es de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario