domingo, 19 de junio de 2016

La casa del Diablo

La casa del Diablo
En el municipio de San Andrés Cholula se encuentra la población de San Luis Tehuiloyocan, estamos refiriéndonos a una población rural y en donde coexisten las tradiciones prehispánicas, junto con la influencia colonial y con la realidad contemporánea.Todo esto nos habla de la aprensión hacia sus raíces que han tenido sus casi 4 000 habitantes y que se pueden ver reflejadas desde la arquitectura de las casas (patios rodeados con habitaciones).

Lo verdaderamente interesante de la población no es ni la Parroquia de San Luis Obispo, ni la vista que tiene de los volcanes sino una casa que data del siglo XVII cuya fachada esta dedicada al diablo.

La casa del diablo está ubicada a unos 100 metros de la plaza principal. Esta casa de forma rectangular, cuenta con un patio enorme y un pozo, el portón conserva su decoración original.

Es interesante conocer que no se han encontrado rastros de algún propietario de la casa, lo que solo alimenta la leyenda de que esa es una de las residencias del diablo en la tierra. Al mismo tiempo podemos conocer que existían otras dos casas más aunque ahora se han “Escondido” o la gente del pueblo no te sabe decir en donde estaban.


Foto: nuestro-mexico.com
Existen numerosas leyendas que hablan de esta casa, por ejemplo la creencia de que en el pozo se aventaban los cadáveres de los niños que se sacrificaban en las misas negras y que a las 12 de la noche aparecen moscas verdes volando por la zona.

Otro ejemplo podría ser que en las vigas al interior de la casa están inscritas oraciones en latín pero al revés, supuestamente son oraciones rezadas por la iglesia católica y que si se dicen al revés se está invocando al diablo. Estas leyendas pueden tener origines coloniales he incluso prehispánicos.

La fachada de la casa está recubierta con dibujos según la técnica de piedras rejonadas, es decir se insertan en la pared pequeñas piedras volcánicas haciendo figuras. Estos dibujos están dispuestos como si fueran una gran obra de teatro y por lo tanto podemos ver diferente escenas: en un lado de la ventana se ven símbolos de la pasión de Jesús como la corona de espinas, el paño de la Verónica, gallos, pinzas etc.; del otro lado se observan dibujos confusos como barcos con personas a bordo o pulqueros. Cerca de la puerta principal se pueden identificar dibujos típicamente indígenas como el sol, la luna, águilas bicéfalas etc.

Los dibujos más interesantes son los que se encuentran a cada lado de la puerta en el que se ven monos alegres y burlones que llevan gorros eclesiásticos en mesas. Cabe aclarar que en las mesas se pueden observar algunos elementos que por el deterioro del inmueble no se han movido. Durante mucho tiempo se representaba  al diablo con monos. Este es el dibujo que  hace que la casa sea conocida como del diablo, pero en tiempos coloniales era costumbre pintar las paredes con escenas católicas.

Cuando le  preguntas a los habitantes del pueblo alguna explicación de la casa o la leyenda, prefieren guardar silencio, quizás por miedo o quizás para continuar con el aire mágico que se percibe al entrar a la casa y así lleguen más turistas y curiosos a la región. Una pregunta que le debemos hacer a la Historia ¿Por qué la Inquisición y las autoridades eclesiásticas de la época permitieron que se pintaran esos dibujos en una casa? Actualmente a la casa se le ha dado un nuevo giro, es la Casa de Cultura de San Luis Tehuiloyocan, y se puede visitar todos los días por las tardes.

1 comentario:

  1. El Yucateco Salsa Picante De Chile Habanero 120ml - Mapyro
    El 성남 출장마사지 Yucateco Salsa Picante De Chile Habanero 경주 출장샵 120ml. Find reviews and 아산 출장샵 buy related products from around the world.Ingredients: Water, 속초 출장안마 Habanero Peppers, 의왕 출장마사지 Tomato, Salt, Spices, 0.000 - 1.000.000.

    ResponderEliminar